Comprar cava

En nuestra tienda online encontrarás grandes cavas al mejor precio con las mejores ofertas y directamente de la bodega. Tenemos la mejor selección de cavas online con entrega en 48/72h. Podrás descubrir los mejores cavas de la denominación de origen cava y disfrutar de un espumoso con una calidad de producción excelente. Encuentra el cava que más te guste: cava brut, brut nature, semi, semi seco, dulce, rosado, reserva, gran reserva...

Cava
Ordenar por
Freixenet Malvasia
Freixenet Malvasia
Precio habitual 15,60 € Tan bajo como 14,99 €
5 + 1 GRATIS
Freixenet Brut Barroco
PROMO 5+1 disponible. Añade al carrito 5 unidades y llévate la 6ª GRATIS.
Freixenet Brut Barroco
Precio habitual 12,99 € Tan bajo como 10,99 €
Segura Viudas Reserva Heredad
Segura Viudas Reserva Heredad
Precio habitual 26,95 € Tan bajo como 19,99 €
Freixenet Trepat
Freixenet Trepat
Precio habitual 16,99 € Tan bajo como 14,99 €
Freixenet Reserva Real
Freixenet Reserva Real
Precio habitual 26,95 € Tan bajo como 19,99 €
Freixenet Reserva Real Estuche
Freixenet Reserva Real Estuche
Precio habitual 26,95 € Tan bajo como 19,99 €
Freixenet Monastrell Xarel-lo
Freixenet Monastrell Xarel-lo
Precio habitual 13,50 € Tan bajo como 11,50 €
Freixenet Cordon Negro 37.5 Cl.
Freixenet Cordon Negro 37.5 Cl.
Precio habitual 6,20 € Tan bajo como 5,49 €
Freixenet Cordon Negro Magnum
Freixenet Cordon Negro Magnum
Precio habitual 15,99 € Tan bajo como 14,99 €
Pack Cordon Negro Brut Freixenet 2 bot + 2 copas
Pack Cordon Negro Brut Freixenet 2 bot + 2 copas
Precio habitual 14,40 € Tan bajo como 12,99 €
Mini Carta Nevada Freixenet Pack 3
Mini Carta Nevada Freixenet Pack 3
Precio habitual 6,95 € Tan bajo como 5,39 €
Freixenet Cordon Negro Semi Seco
Freixenet Cordon Negro Semi Seco
Precio habitual 8,99 € Tan bajo como 7,49 €

¿Qué es el cava?

El cava es un espumoso, parecido al champagne, pero producido en España, principalmente en la región del Penedés y más concretamente en Sant Sadurní d'Anoia. Para obtener el cava se utiliza el método tradicional de fermentación en botella, lo que le da ese característico sabor, burbuja y efervescencia. Durante este proceso, se añade una pequeña cantidad de azúcar para la segunda fermentación, lo que produce la formación de las burbujas. El cava se disfruta en momentos especiales y es un acompañamiento perfecto para celebraciones y festejos. Es considerado uno de los mejores vinos espumosos del mundo, y muchos lo prefieren al champagne francés. En resumen, el cava es una bebida deliciosa que se obtiene mediante un proceso único de elaboración, lo que lo hace perfecto para brindar y celebrar con amigos y familiares.

¿Cuántos tipos de Cava existen?

Existen varios tipos de cava que se diferencian por su proceso de elaboración y su tiempo de crianza. El cava es un vino espumoso que se produce en España, específicamente y principalmente en la zona del Penedés, utilizando diferentes variedades de uva. La cantidad de azúcar y el tiempo de fermentación determinan la cantidad de burbujas que tiene el cava. El cava brut es el más común y contiene una pequeña cantidad de azúcar residual, mientras que el cava brut nature es más seco, ya que no contiene azúcar añadido. También existen los cavas reserva, que se han criado en barrica durante al menos 15 meses, y los cavas gran reserva, con un buen vintage ya que se han criado durante al menos 30 meses. En función del viñedo y la uva que se utiliza para elaborar el cava, se pueden encontrar diferentes sabores y aromas en la bebida. En cuanto al color los podemos encontrar, blancos, rosados  y en los últimos años podemos encontrarlos con tonos rosé palido como el Freixenet Trepat. 

En resumen, para los amantes de lo más puro y tradicional podemos decantarnos por producto tipo Brut Nature o Brut y para los más golososo y dulzones podemos escoger un semi o semiseco.

Historia del Cava, ¿cuál es su diferencia con el champán?

La historia del cava se remonta al siglo XIX, en la región de Cataluña, España. Sin embargo, su popularidad se extendió rápidamente a todo el país. El cava se produce utilizando el método tradicional champenoise, pero se diferencia del champán en su región de origen y en su clima. El clima mediterráneo de Cataluña aporta un sabor distinto a las uvas utilizadas en la elaboración del cava. Además, el champán solo se puede llamar así si se produce en la región de Champagne, en Francia. En cambio, el cava puede producirse en zonas designadas por el Consejo Regulador del Cava en diferentes regiones españolas. Aunque ambos son vinos espumosos elaborados con uvas blancas y tintas, el cava tiene un sabor único y distintivo que lo hace un favorito en todo el mundo.

¿Cuál es la diferencia entre Vino Espumoso y Cava?

La principal diferencia entre el vino espumoso y el cava radica en su elaboración y origen. Ambas bebidas alcohólicas son espumosas, refrescantes y elegantes para cualquier celebración. El cava es una bebida que se elabora en España, específicamente en la región de Cataluña, utilizando uvas blancas y negras, que se cultivan en viñedos cuidadosamente seleccionados por su calidad. Estas uvas son cuidadosamente recogidas y fermentadas en botellas protegidas de la luz y la temperatura. Por su parte, el vino espumoso se puede encontrar en diferentes partes del mundo y se elabora mediante métodos de fermentación similares a los del cava, pero sin cumplir los requisitos y controles de calidad que lo certifican como tal. En definitiva, el cava es una bebida de una enorme calidad muy apreciada por todos los amantes de los vinos que nada tiene que envidiar a otros productos internacionales. 

¿Qué tener en cuenta al comprar cava?

 Al comprar cava, es importante tener en cuenta varios aspectos. En primer lugar, debemos asegurarnos de que la botella de cava que vamos a adquirir sea de buena calidad. Esta bebida es un vino espumoso elaborado a partir de uvas blancas y tintas, por lo que es fundamental que la bodega tenga un buen proceso de elaboración. También debemos prestar atención a la etiqueta de la botella, ya que esta debiera indicar la denominación de origen del cava y la variedad de uva utilizada en su elaboración. Finalmente, es esencial escoger una bodega con buena reputación si queremos encontrar a nuestro candidato perfecto en cuanto a cava se refiere. En resumen, al comprar una botella de cava es importante fijarse en la calidad del espumoso, la elaboración, la etiqueta y la elección de la bodega.

¿Con que podemos maridar un cava? 

El cava tiene una acidez y cuerpo que lo hacen muy versátil en cuanto a maridajes. Te dejamos algunas opciones:

- Mariscos y pescados: el cava es un excelente acompañamiento para platos de mariscos y pescados, especialmente ostras, crustáceos, sushi y sashimi.
- Quesos: los quesos frescos y suaves como el queso de cabra, el brie y el camembert combinan a la perfección con el cava.
- Aperitivos: el cava es una buena opción para acompañar aperitivos como aceitunas, jamón, paté, tostadas y t Platos picantes: el cava también puede combinarse con platos picantes, como la comida thai o mexicana.

En resumen, el cava es un vino versátil que se puede maridar con una amplia variedad de alimentos. La elección final del maridaje dependerá del tipo de cava, el paladar del consumidor, y el tipo de comida que se sirva.

Actualice su navegador

La versión de este navegador es muy antigua y puede que los contenidos de esta web no se muestren correctamente.