Ir directamente al contenido

5 Recetas con Cava o champagne (alternativa)

Cuando pensamos en el cava o el champagne, lo asociamos de inmediato a celebraciones, brindis y momentos especiales.

Sin embargo, lo que muchos no saben es que estas burbujas también tienen un lugar destacado en la cocina. Su acidez equilibrada, sus aromas frutales y su efervescencia natural aportan un toque distintivo a muchas preparaciones, desde salsas ligeras hasta postres sofisticados.

Desde Freixenet, te proponemos 5 recetas con cava o champagne que te van a sorprender. Platos sencillos pero perfectos para cualquier ocasión en la que quieras elevar tu cocina al siguiente nivel sin complicaciones.

1. Risotto cremoso con cava brut y vieiras

Una de las recetas con cava brut más sofisticadas que no requiere ser chef para lucirse. El risotto, cremoso y con notas cítricas gracias al cava brut, se convierte en el escenario perfecto para unas vieiras flambeadas que aportan un toque marino y delicado. Ideal para una cena especial o para sorprender con un plato de restaurante en casa.

Variedad recomendada: elige un cava brut con buena acidez y burbuja fina, como el Cordón Negro Brut. Aportan la estructura perfecta para este tipo de elaboraciones sin robar protagonismo a las vieiras.

Descubre la receta en el siguiente vídeo:

2. Pollo asado al cava

Una receta que convierte un plato clásico de domingo en una delicia con chispa. El cava, al reducirse lentamente en el horno junto a hierbas aromáticas y cebolla, aporta acidez y notas frutales que realzan el sabor de la carne sin cubrirlo. El resultado: una piel dorada y crujiente, y una carne tierna con una salsa que no dejará a nadie indiferente.

Te sugerimos un cava brut reserva con notas cítricas y florales, como el Freixenet Vintage Reserva. Su estructura y frescura lo hacen perfecto tanto para cocinar como para brindar mientras se hornea.

Te mostramos la receta completa en el siguiente video:

3. Sorbete de limón al cava

Refrescante, sofisticado y con un aire festivo, el sorbete de limón es una de esas recetas con cava que nunca falla. Se trata del broche perfecto para cualquier comida especial o como intermedio entre platos intensos. El cava aporta finura y ligereza, suavizando la acidez del limón y elevando el postre a una experiencia que limpia el paladar sin saturarlo.

Si buscas un resultado más refrescante y seco, un brut como el Elyssia Gran Cuvéees la opción perfecta. Pero si prefieres que el sorbete tenga ese punto dulce, redondo y festivo, el Carta Nevada Dulcete dará el resultado que estás buscando.

Consejo: sírvelo en copa con ralladura de lima y unas hojas de menta fresca para aportar un toque extra de frescor.

Te mostramos la receta completa en el siguiente vídeo:

4. Salmón al cava

Una receta sencilla pero llena de sabor. El salmón se cocina suavemente con cava semiseco, que le aporta un toque fresco y burbujeante, ideal para una comida ligera y especial. La salsa queda suave y ligeramente dulce, perfecta para realzar el sabor del pescado sin restarle protagonismo.

¿Cómo prepararlo? Salpimenta los lomos de salmón y espolvorea con eneldo. Sofríe cebolla picada en aceite hasta que esté tierna, añade cava y caldo de pescado y deja reducir. Cocina el salmón en esta mezcla hasta que esté hecho. Retira el pescado, tritura la salsa, añade nata y cocina hasta que espese; sirve el salmón con la salsa por encima.

Maridaje sugerido: acompaña este plato con una copa de Freixenet Ice Rosé, un cava afrutado con un toque de frescura y elegancia que realza los sabores del salmón.

Puedes ver la receta completa en el siguiente video:

5. Mousse al cava

Este postre es una opción fresca y ligera para quienes buscan un final delicado pero lleno de sabor. La mousse combina la suavidad cremosa con la chispa característica del cava, aportando un equilibrio perfecto entre dulzura y frescura. Es ideal para disfrutar en cualquier ocasión especial o simplemente para darse un capricho sin complicaciones. Además, su textura esponjosa y aireada hace que sea muy agradable al paladar.

Variedad recomendada: para esta receta te sugerimos el Freixenet Brut Nature Reserva, un cava con una acidez equilibrada y notas cítricas que realzan la suavidad del postre sin aportar dulzor excesivo, creando una mezcla perfecta con la textura ligera y fresca de la mousse.

Te mostramos la receta en el siguiente video:

En Club Cuvée sabemos que las recetas con cava no solo aportan sabor, sino también ese toque especial que convierte cualquier comida en una ocasión memorable. Te invitamos a probar estas cinco recetas y descubrir cómo el cava puede transformar tus platos con frescura, elegancia y burbujas llenas de sabor.

¿Te animas a sorprender a tus invitados con estas deliciosas propuestas? Explora nuestra selección de cavas y déjate inspirar para cocinar con pasión y estilo.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de cava es mejor para cocinar?

Depende de la receta, pero en general, el cava brut o brut nature es el más versátil en cocina. Aporta acidez y frescura sin añadir azúcar, lo que lo hace ideal para platos salados. Para postres, puedes optar por un cava semi seco o dulce que complemente el dulzor natural de la receta.

¿Se puede sustituir el cava por champagne en las recetas?

Sí. Ambas bebidas comparten propiedades similares (burbujeantes, con buena acidez), por lo que puedes hacer recetas con champagne o cava indistintamente sin problema. Eso sí, elige siempre un champagne seco si el plato no es dulce, y reserva los más dulces para recetas de repostería o cócteles.

¿El alcohol del cava desaparece al cocinar?

Sí, el alcohol se evapora al someterse a calor, especialmente si se cocina durante más de unos minutos. Lo que queda es el sabor y los aromas, que enriquecen el plato sin dejar rastro alcohólico.

¿Cuáles son los mejores maridajes con recetas que llevan cava?

Una buena regla general: maridar con el mismo cava que usaste para cocinar. Si el plato lleva cava brut, sírvelo con una copa del mismo estilo. Si es un postre con cava dulce, acompáñalo con ese mismo cava frío. Esto unifica sabores y potencia la experiencia.

¿Qué ingredientes suelen acompañarse mejor para las recetas con cava?

Puedes combinarlo con muchos ingredientes naturales como; aceite de oliva, pimienta, guisante, negra, champiñón, dientes de ajo, y si eres amante del buen sabor; langostinos, merluza, queso parmesano, mantequilla, azafrán, esencia de vainilla, clavos de olor, o almendras (estos 3 últimos para postres).

Eres libre de poder combinar los diferentes ingredientes para preparar deliciosas recetas, lo importante de todo, es que lo disfrutes. 

Carrito

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar

Seleccione opciones