¿Qué es el vino espumoso?
Es un tipo de vino que contiene gas carbónico, lo que lo convierte en una bebida burbujeante y refrescante. Los espumosos son una bebida perfecta para ocasiones especiales o para disfrutar simplemente como aperitivo.
¿Cómo escoger el mejor vino espumoso?
A la hora de escoger el mejor vino espumoso, debemos tener en cuenta una serie de factores. En primer lugar, la variedad de uva y la elaboración. Dentro de los vinos espumosos podemos encontrar distintas variedades que nos ofrecerán diferentes matices y sabores o las clásicas Xarel·lo, Macabeo y Parellada utilizadas en los cavas. En cuanto a la elaboración, podemos optar por un champagne, que se elabora exclusivamente en la región francesa de Champagne, o por un cava, que se produce en España mediante el método tradicional. Otro factor que debemos considerar es el maridaje. Si queremos disfrutar de un vino espumoso para acompañar una comida, deberemos elegir el que mejor se adapte a los sabores de los alimentos en cuestión. En definitiva, escoger el mejor vino espumoso dependerá de nuestros gustos y preferencias, pero siempre será una apuesta segura para brindar en cualquier celebración. Y por último, un factor no menos importante, el color (rosado o blanco).
¿Qué variedades se pueden utilizar para elaborar vino espumoso?
Existen distintas variedades que se utilizan para elaborar vino espumoso, aunque algunas son más comunes que otras. Por lo general, se utilizan uvas blancas como Chardonnay, Pinot Blanc, Pinot Gris, Chenin Blanc y Muscat, así como también variedades tintas como Pinot Noir, Gamay y Cabernet Franc. La elección de las variedades depende del producto que final que se desea elaborar. Por ejemplo, el Champagne se elabora con una combinación distinta a la del Prosecco que utiliza la Glera como ingrediente principal; en el Cava, participan básicamente Macabeo, Xarel·lo y Parellada. Lo importante es que cada variedad de uva aporta diferentes características, lo que hace que tengamos una amplia variedad de sabores y estilos disponibles según cual sea nuestra elección.
¿Cómo se elabora?
Para su elaboración, se pueden utilizar distintas técnicas, por ejemplo una segunda fermentación en botella o elaborarlo en tanques cerrados.
¿Qúe tipos de vinos espumosos hay?
Existen muchos tipos de espumosos, desde los más conocidos como el cava o el champagne hasta el prosecco, el asti, el lambrusco y muchos más. Lo importante es que todos tienen una cosa en común, las burbujas. Son varios los factores que hacen diferentes a los distintos tipos de espumosos, algunos factores claves son la uva que se usa para hacerlo, el método de elaboración, la región en la que se produce o la dulzura. Por ejemplo, los podemos encontrar, secos y dulces, rosados o blancos y un largo etc que los hace diferentes y únicos. Además, algunos espumosos son elaborados con uvas específicas, como el prosecco, mientras que otros pueden ser mezclas de diferentes tipos de uvas como podria ser el caso de un cava o champagne. En definitiva, hay muchas opciones y cada uno tiene un sabor y estilo únicos.
¿Qué diferencias tienen los vinos espumosos? Cava, champagne, prosecco...
Como hemos comentado, existen diferentes estilos y tipos, alguno de los mas populares són el champagne, cava, prosecco o incluso el asti. Algunos de los factores que los distinguen entre ellos son el método de producción, formar parte de una denominación de orígen o no formar parte, el viñedo y otros factores . Por ejemplo, el champán o el cava se elaboran utilizando el " método tradicional o champenoise ", que implica que el vino tenga una segunda fermentación en botella. Por otro lado, el cava se elabora utilizando el mismo método tradicional o champenoise que el champán, pero solo se puede producir en España, en las zonas delimitadas por la Denominación de Origen . El prosecco en cambio se elabora utilizando el método Charmat, en el que la segunda fermentación se realiza en grandes depósitos de acero inoxidable en lugar de en la botella. Algunas diferencias entre ellos pueden ser que los vinos espumosos italianos, como el prosecco y el asti, tienden a ser más dulces y afrutados, mientras que los vinos espumosos franceses y españoles tienen una tendencia a ser más secos y con un sabor más complejo, sobre todo en los reserva o gran reserva con una crianza superior. Además, al elaborarse en regiones vinícolas distintas hacen que tengamos productos muy diferentes entre si.
¿Que es el dosage? Brut nature, extra brut, brut, extra seco, seco, semi seco y dulce.
El dosage se refiere a la cantidad de licor de expedición agregado al vino base. Este licor de expedición generalmente está compuesto de una mezcla de vino base y azúcar, y su cantidad determina el nivel de dulzura final. Por lo tanto, el dosage es un factor clave en la elaboración, ya que afecta significativamente el perfil de sabor y estilo del vino.
A modo resumen podríamos decir que en champagne y cava lo mas habitual es encontrar una dosificación de azúcar tipo Brut (con muy poco azúcar añadido) o Brut Nature (sin azúcares añadidos) y en productos como el prosecco lo más habitual seria encontrar seco, semi-dulce o dulce aunque podemos encontrar Prosecco Brut hoy en dia para los paladares más finos.
¿Con que maridarlos?
Bodegas y productores destacados
Grupo Freixenet somos uno de los principales productores de vinos espumosos y cavas del mundo. La compañía cuenta con numerosas bodegas y marcas en todo el mundo y ha logrado establecerse como líder en la producción de vinos espumosos. Grupo Freixenet ha sido reconocido por su excelencia en la producción de vinos espumosos y ha recibido numerosos premios y distinciones por su calidad y sabor. Como líder en el mercado de vinos espumosos, Grupo Freixenet continúa expandiendo su presencia global y comprometiéndose con la excelencia en todo lo que hace.