
Cuando pensamos en cava, es habitual imaginarlo en una copa de flauta durante un brindis en una celebración.
Pero el cava es mucho más que una bebida para brindar. Su frescura, su burbujeo natural y su versatilidad, lo han convertido en uno de los ingredientes estrella para preparar cócteles sofisticados, refrescantes, y lo más importante: buenísimos.
En este artículo te presentamos una selección de cócteles con cava irresistibles, fáciles de preparar y perfectos para cualquier ocasión.
1. Mimosa: un clásico atemporal
La Mimosa es probablemente una de las bebidas con champagne o cava más conocidas para desayunos o brunchs especiales.
Mezcla partes iguales de 300 ml de cava brut y 300 ml de zumo de naranja natural. Este tipo de cava es la mejor opción para el Mimosa, ya que equilibra la dulzura del zumo de naranja sin hacer el cóctel demasiado dulce o empalagoso. Para un toque diferente, añade un chorrito de licor de naranja o un poco de granadina para un color vibrante.
Cava recomendado: Para este cóctel, te sugerimos el Freixenet Cordón Negro Brut, un cava con burbujas finas y un perfil seco que complementa perfectamente el dulzor natural del zumo de naranja.
2. Sangría de cava
Refrescante, afrutada y perfecta para compartir, la sangría es una de las bebidas con cava más versátiles para cualquier celebración al aire libre. Combina frutas frescas con el burbujeo del espumoso, creando una mezcla tan sabrosa que deja a cualquiera con ganas de más. A diferencia de la tradicional sangría con vino tinto, esta versión con cava resulta mucho más ligera, ideal para los días de calor. La base de frutas—como naranja, limón y un toque de frambuesa—se infunde en el cava frío, ofreciendo sabores jugosos y aromas frescos en cada sorbo.
Cómo prepararla:En una jarra con hielo o directamente en cada copa, añade rodajas de naranja y limón, frambuesas y un chorrito de licor de naranja. Vierte el cava rosado bien frío y remueve con suavidad para que la fruta libere su sabor sin perder la efervescencia.
Recomendación: El Freixenet Carta Rosé es ideal para esta versión. Aporta un tono rosado precioso y notas de frutos rojos que combinan a la perfección con la fruta de la sangría.
3. Bellini con cava
El Bellini es un cóctel de cava más sencillo y elegante, perfecto para un brunch o aperitivo. Tradicionalmente se prepara con prosecco, pero el cava aporta un sabor más fresco. Para un Bellini perfecto, recomendamos el Elyssia Gran Cuvée, un cava con burbuja fina y notas elegantes que realzan la frescura y dulzura natural del melocotón, haciendo que cada sorbo sea una experiencia refrescante y equilibrada.
¿Cómo prepararlo? Solo necesitarás medio melocotón y una botella de cava bien fría. Machaca el melocotón hasta crear un puré y viértelo en una copa flauta. Después, completa el cóctel con el cava, mezclando suavemente para mantener las burbujas. El resultado es un cóctel delicado, afrutado y con el toque burbujeante que caracteriza al cava.
Variación recomendada: prueba con otros frutos de temporada como mango o frambuesa para darle un giro personal.
4. Agua de Valencia
El Agua de Valencia es un cóctel emblemático que nace en la ciudad que lleva su nombre. Como no podía ser de otra manera, el ingrediente principal es el zumo de naranja. Puede parecerse al cóctel Mimosa, pero en esta ocasión el cava se combina con otros licores que generalmente son ginebra y vodka, ofreciendo el equilibrio perfecto entre la dulzura de la naranja y la intensidad del alcohol.
Para potenciar aún más su sabor, te recomendamos usar un cava brut como elElyssia Brut Nature, que aporta frescura y notas cítricas que combinan a la perfección con el zumo de naranja.
Y si deseas, puedes decorar este cóctel con una sombrilla para sorprender a tus invitados, en una tarde de terraza o dentro de casa.
5. Sorbete de piña al cava
Este cóctel es una combinación entre la elegancia del cava y el sabor tropical de la piña. La mezcla del cava con el jugo de piña aporta un equilibrio ideal entre acidez y dulzura, mientras que la efervescencia realza cada sorbo con un toque chispeante. Es una opción sencilla pero sofisticada que puede disfrutarse tanto como aperitivo como en una sobremesa.
Variación recomendada: para potenciar el sabor tropical, puedes añadir un chorrito de licor de coco o un poco de menta fresca.
Te recomendamos el cava Freixenet Blanc de Blancs Semi. Su suavidad y ligero toque dulce combinan a la perfección con la frescura y el aroma tropical de la piña, aportando un equilibrio delicioso y refrescante ideal para esta bebida. Además, su burbuja fina realza la textura sin opacar los sabores frutales.
En pocas palabras, el cava es el aliado perfecto para cócteles sencillos y sofisticados. Su frescura y burbuja fina potencian los sabores frutales y convierten cada receta en una experiencia especial, ya sea una Mimosa, un Bellini o un Agua de Valencia.
Si quieres dar un toque único a tus celebraciones, anímate a combinarlo con frutas y licores para sorprender a tus invitados. Y recuerda: el cava también se disfruta solo, bien frío, en cualquier momento.
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre cócteles con cava y cócteles con champagne?
Aunque ambos son vinos espumosos, el cava es originario de España y suele tener un perfil más fresco y afrutado, mientras que el champagne, de la región de Champagne en Francia, puede tener notas más complejas y tostadas. En cócteles, ambos aportan burbujas y acidez, pero el cava suele ser una opción más versátil.
¿Puedo usar cualquier tipo de cava para preparar cócteles?
Para cócteles con cava, lo más recomendable es usar un cava brut o brut nature, ya que su bajo nivel de azúcar no altera el equilibrio del cóctel. Los cavas semisecos o dulces pueden funcionar para cócteles que llevan ingredientes menos dulces o para postres, pero en general, el brut es el más versátil.
¿Las burbujas del cava se mantienen al mezclarlo en un cóctel?
Sí, si se mezcla suavemente y se sirve en copas adecuadas, las burbujas del cava pueden mantenerse bastante tiempo, aportando frescura y textura al cóctel. Para evitar que se pierda el gas rápidamente, es mejor no agitar ni remover con demasiada fuerza. Si mezclas en coctelera, añade el cava al final para no perder las burbujas.
¿Cuáles son los cócteles más populares con cava?
Entre los cócteles más populares que se preparan con cava destacan los siguientes cinco: la Mimosa (cava y zumo de naranja), el Bellini (cava con puré de melocotón), la Agua de Valencia (cava, zumo de naranja, vodka, ginebra y azúcar), la Sangría de Cava (cava, frutas, brandy y azúcar) y el Negroni Sbagliato (cava, vermut rojo y Campari).
Estos cócteles aprovechan la frescura y burbujas del cava para crear bebidas ideales para celebraciones, brunchs o aperitivos.
¿Qué otros ingredientes se pueden combinar con cava en cócteles?
Existe una gran variedad de ingredientes que puedes añadir para elaborar estos cócteles por ejemplo, si queremos usar frutas frescas, tenemos: melocotones, zumo de piña o frambuesas, en cuanto a líquidos: agua con gas, zumo de lima, jugo de naranja y para la decoración: cubitos de hielo u hoja de menta.