
Vino Monólogo Crianza
Tipo de producto
Marca
MonólogoEnvejecimiento
CrianzaCoupage
100% TempranilloGrado alcohólico
13%D.O.
D.O. Ribera del dueroVolumen de la botella
75clAlérgenos
SulfitosMaridaje
Embutidos y quesos, carnes a la plancha, pastas y arroces con salsas de hongos.Instrucciones de almacenaje
Conservar en lugar fresco y seco; Preservar el producto de la incidencia de la luzTemperatura de servicio
Se recomienda servir entre 14 y 16ºC
Boca
Al probarlo, este vino se presenta sedoso y bien estructurado, con taninos maduros que han sido suavizados con maestría durante su tiempo en barrica. Su entrada es alegre, con una acidez equilibrada que brinda frescura. Su evolución en el paladar es placentera, y su postgusto perdura en el tiempo, dejando una impresión duradera.

Nariz
Un viaje sensorial en nariz. Al acercar la copa a la nariz, se revela una expresión aromática notable. Abundan las notas de frutas rojas frescas y frutas negras, como fresas y moras, que se entrelazan armoniosamente con delicadas pinceladas de madera debido a su breve paso por barrica. Destacan matices de coco, vainilla y regaliz, añadiendo complejidad y encanto al bouquet.

Vista
En la copa, este vino se muestra joven y vibrante, exhibiendo tonos rojos picota que resaltan con ribetes violetas bien definidos.
Detalles de producto
Monologo Crianza Ribera del Duero: El Arte de la Elaboración
El proceso de elaboración se enfoca en preservar los aromas característicos de la variedad, al mismo tiempo que se establece una estructura inicial que permitirá una crianza en barrica de roble de al menos 4 meses. La maceración se mantiene en un nivel medio para conservar el potencial aromático máximo y lograr la extracción adecuada para la estructura deseada.
Fermentación Sincronizada
Las fermentaciones alcohólica y málica se llevan a cabo de manera simultánea, utilizando técnicas de coinoculación para maximizar la riqueza frutal tanto en nariz como en boca.
Sumergiéndonos en el Mundo del Vino
Explorar el proceso de producción de este vino nos transporta a través de las estaciones, desde el invernal inicio hasta la cálida cosecha, y finalmente a la fermentación que da vida a esta exquisita bebida. Un viaje que celebra la naturaleza y la artesanía detrás de cada sorbo.
Invierno: Lluvias Abundantes y una Primavera Prometedora
El invierno se destacó por sus tradicionales lluvias generosas, preparando el escenario para una primavera que ofrecería las temperaturas y precipitaciones ideales para un florecimiento excepcional de las plantas. Sin embargo, este entusiasmo se vería frenado con la llegada del verano y sus abrasadoras temperaturas.
La Cosecha: Frutos en su Punto Álgido
Los frutos recolectados se presentaron en un tamaño medio y un estado sanitario impecable. Exhibían una madurez fenólica óptima, una acidez moderada y una impresionante intensidad aromática, dejando una huella memorable en el paladar.
Viñedos de Excelencia
Las viñas provienen de los municipios de Roa de Duero y Boada de Roa, ubicados dentro de la prestigiosa Denominación de Origen Ribera del Duero. Se lleva a cabo un riguroso aclareo de racimos para garantizar que cada cepa tenga una producción media de 7-8 racimos, lo que se traduce en un rendimiento máximo de 6000 kg/Ha.