Receta de hummus con Aishal
Cómo preparar hummus y maridarlo con el espumoso halal Aishal.
Viajamos esta vez al Oriente Medio, desde donde Mireia Casamada nos trae una receta ancestral, que ha pasado de generación en generación: el hummus. Se dice que nació en el Antiguo Egipto Desde el Antiguo Egipto y hasta principios del S XX fue el desayuno por excelencia de esta zona. Cada región tiene su manera de prepararlo.
Entre foodies, hipsters o instagramers, el hummus se asocia a un plato healthy, exótico, de tendencia y, como no, muy fotografiado, hasta el punto que se elaboran de remolacha, alcachofa y un largo etcétera.
Buscando sus raíces, esta receta se basa en la versión libanesa más novedosa, según explica Salah Jamal en su libro “Aroma árabe”.
Ingredientes (4 personas):
400 gr garbanzos cocidos
2 dientes de ajo
Zumo de ½ limón
2 cucharadas de postre de tahina (se encuentra en tiendas dietéticas o especializadas en comida árabe)
3 cucharadas soperas de agua
2 cucharadas de postre de yogur cremoso
Sal al gusto
Para decorar:
50 gr de piñones (sin tostar)
4 ramas de perejil fresco (en su defecto, 2 cucharaditas de café de perejil seco)
Media cucharadita de comino en polvo
4 cucharadas soperas de aceite
300 gr. de picos (o pan de pita)
Grado de dificultad: fácil
Tiempo de preparación: 10 minutos
Utensilios:
Picadora eléctrica (o minipimer)
Cuchillo (para pelar los dientes de ajo)
Exprimidor
Sartén
Elaboración:
1.En el vaso de la batidora eléctrica tritura los garbanzos, los ajos, el zumo de limón colado, la tahina, el agua, el yogur y la sal al gusto, hasta obtener una masa fina y consistente.
2.Si no tiene la consistencia adecuada, puedes ayudarte del yogur para aclararlo o de la tahina para espesarlo
3.En una sartén con una cucharada de aceite y a fuego medio, dora los piñones unos dos minutos. Ten en cuenta que se tuestan (y queman) muy fácilmente.
Emplatado:
1.Pon la pasta en un recipiente hondo
2.Esparce por encima los piñones tostados.
3.Espolvoréalo con perejil picado y el comino.
4.Aliña con las tres cucharadas de aceite.
5.Acompaña el hummus con unos picos.
Maridaje con Aishal
En muchos encuentros entre amigos, el hummus se sirve como aperitivo o como pica-pica para compartir, pero el origen árabe de este plato, evoca a maridarlo con Aishal, una bebida halal (sin alcohol).
Este espumoso de burbuja media, tiene unos aromas frutales con un toque dulzón y una burbuja media. El maridaje con el hummus es por contraste. Los sabores contrapuestos entre sí casan para encontrar su equilibrio. Los picos dan su punto para equilibrar comida y bebida. En cambio, si lo acompañas con vegetales crudos (como la zanahoria), el Aishal domina su sabor.
Simplemente es cuestión de encontrar una celebración para degustar esta combinación.
“¡Tfadaluh!” (buen provecho)
0 Comentarios